CERVICO CEFALEAS Y MIGRAÑAS

Los pacientes que padecen dolor de cabeza El primero es que los que padecen dolor de cabeza tienen el derecho de conocer el diagnóstico de la forma más precisa posible, conocer la naturaleza del problema, el pronóstico y las opciones de tratamiento.
Existen más de 300 tipos diferentes de dolor de cabeza.

¿Es posible que existan 300 causas?
Hay 3 grupos primarios de dolor de cabeza, según el modelo médico tradicional:

  • Dolor de cabeza tensional
  • Migraña
  • Jaqueca en racimo Hemicrania Paroxística Hemicránea, Hemicránea continua, De origen cervical
De todos estos, la patofisiología es desconocida o incierta, excepto en el dolor de cabeza de origen cervical, que es totalmente conocido.
  • Es imprescindible que su dolor de cabeza haya sido evaluado previamente por su médico y haya descartado patologías serias
  • Nuestro trabajo consiste en realizar una historia detallada sobre el dolor de cabeza, y una exploración consistente en ejercicios o aplicaciones suaves de presiones mantenidas sobre las articulaciones (NO SON MANIPULACIONES NI MOVIMIENTOS VIOLENTOS), para así determinar si existe o no una implicación cervical relevante en el dolor de cabeza, y así proceder al tratamiento.
  • El tratamiento dependerá de los hallazgos obtenidos ne la entrevista y la exploración, y contemplarán los hábitos posturales, ejercicios que puedan ayudar a mantener las correcciones(si es necesario) y evitar los factores agravantes.
  • Valorar , en el caso que la cefalea, migraña, la padezca una mujer, la implicación de sus  hormonas sexules y el buen o mal funcionamiento de sus órganos de depuración: intestino, hígado y riñones.
  • Tener en cuenta la situación emocional del paciente. Su estrés profesional, familiar… para ofrecer diferentes estrategias de tratamiento.