TERAPIA REGENERATIVA, PSICONEUROINMUNOLOGÍA (PNI)

Con nuestros tratamientos en PNI nuestros pacientes reciben una visión del cuerpo humano muy GLOBAL; una correcta nutrición y si fuera necesario suplementación, un correcto descanso / sueño reparador y ejercicio físico.

La PsicoNeuroInmunología se define como la ciencia que se encarga del estudio de los mecanismos de interacción y comunicación entre los diferentes sistemas: neurológico, psicológico, endocrinológico e inmunológico.
Esta comunicación utiliza un lenguaje bioquímico a través de mediadores tales como: hormonas, neurotransmisores y citoquinas, que la PNI estudia y utiliza para obtener un sistema de diagnóstico integral y un tratamiento que tenga como finalidad solucionar los verdaderos factores etiológicos de las patologías.

Además de estudiar PNI, Pedro Bujanda se especializó en Nutrición Evolutiva y en el Método de entrenamiento funcional PALEOTRAINING.

FISIOGENÓMICA

Es la especialidad que unifica la fisioterapia, la osteopatía y la nutrigenómica,de la misma manera que un alimento nos puede ayudar a prevenir una enfermedad, también puede actuar como una sustancia tóxica, generando un gran número de síntomas: musculotendinosos, articulares, digestivos, dermalológicos, neurológicos, ginecológicos….

Valga como ejemplo:
Paciente que acude a consulta de fisioterapia con dolor lumbar. Después de unas sesiones de tratamiento manual y postural, no encuentra solución a sus síntomas.

Si este paciente tiene gases y es estreñido,habrá que solucionar este conjunto de síntomas digestivos para resolver el dolor lumbar por completo.

Muchos signos y síntomas aparecen por una alteración en el terreno químico/metabólico.

Un cambio en el estilo de vida: nutrición, ejercicio físico, sueño, manejo del estrés…nos ayudará a prevenir o solucionar una gran variedad de síntomas.

De ahí la importancia de identificar las disfunciones del sistema visceral que justifican la semiología clínica del paciente que acude a la consulta, para que junto con el tratamiento manual y las diferentes recomendaciones en relación con la alimentación ayuden al cuerpo a buscar un estado de homeostasis(equilibrio), evitando así una cronificación de la enfermedad.